Los 5 niveles de la identidad

Los 5 niveles de la identidad:

Cultural: Definir la cultura que rodea a la organización, es decir, los valores, experiencias, creencias, emociones con los que el consumidor se puede identificar para generar una respuesta o un cambio de conducta hacia la marca/empresa. Las fórmulas para implicar al consumidor pueden ir desde crear productos interactivos, personalizar el producto hasta fórmulas que estimulen sus cinco sentidos. Verbal: Definir el nombre de la empresa y de sus productos para identificar verbalmente a la marca. Visual: Definir el símbolo que identifica visualmente a la empresa, como el logotipo. Objetual: Definir una unidad de estilo y diseño para todos los productos que sean reconocibles al tacto. Como la forma de una lata de Coca-Cola o la peculiaridad de un coche Smart. Ambiental: Definir una ‘arquitectura corporativa’ para el lugar donde se encuentre la empresa, las sucursales, puntos de venta, sedes, etc. Que sea acorde a la imagen global de la empresa. El factor ambiental comunica la identidad de la empresa a través de elementos como el diseño de los espacios, los colores, la iluminación, el olor, la música ambiente, la atención al cliente, el servicio, o la propia ubicación del establecimiento dentro de la ciudad. Todo comunica.

Utiliza siempre una identidad visual, ayuda a tu negocio a ser reconocido. Haz tu logo atractivo y consigue generar marca para obtener mayores resultados.

El targeting se reinventa en el mundo de la televisión. Dentro de la red de redes y gracias a las cookies es muy sencillo adaptar un servicio o publicidad. Mientras navegamos a través de internet obtenemos anuncios acordes a nuestros gustos y preferencias. Detrás de esto existen muchos desarrolladores y expertos en marketing que han trabajado codo con codo para traer el contenido que te pueda interesar. En estas vistas es mucho más sencillo, pero… ¿qué ocurre en el caso de la televisión? En este punto es mucho más complicado ya que dentro de los extensos espacios publicitarios -y los cuales son comunes para todos- no se queda claro cual es el objetivo o target al que se desea alcanzar. Muchos públicos confieren dentro de la televisión y es complicado encontrar un spot que pueda llegar a convencer o incluso captar la atención. Esto parece haber llegado a su fin ya que la tecnología podría ayudar al targeting dentro de la televisión.